Servindi, 8 de abril, 2019.- El miércoles 10 de abril, a las 7:45
p. m., el III Festival de Libro y Lectura Infantil presentará el conversatorio
“Lectura en lenguas originarias y la construcción de la identidad”.
La actividad contará con Juan Mario Pérez, especialista en lenguas originarias y secretario técnico del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la Universidad Nacional Autónoma de México.
También participará como ponente Agustín Panizo, lingüista y jefe
de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura (Mincul).
El conversatorio explicará la importancia de las lenguas
originarias en la construcción de la cultura y la socialización. Además, expone
los retos que afrontan los agentes de la producción editorial en lenguas
originarias.
De otro lado, ese mismo día, a las 6 p. m., se llevará a cabo la
mesa redonda “La lectura en lenguas originarias, oralidad y escritura y la
producción editorial en contextos pluriculturales”.
Los ponentes confirmados son Leonidas Casas, músico e
investigador de la diversidad lingüística del Perú; Macedonio Villafán,
escritor y catedrático de literatura quechua; y Rember Yahuarcani, pintor y
escritor amazónico de origen Huitoto.
Roger Rumrill, escritor, periodista y experto en temas
amazónicos y ambientalistas, es otro de los expositores de la mesa redonda.
III Festival del Libro y la Lectura Infantil y Juvenil seguirá
realizando actividades hasta el 11 de abril. Todas las jornadas académicas son
de ingreso libre.
Las dos eventos mencionados serán organizados en la sede
principal del Mincul.